Ayer hicimos otro gran programa de “Boca es Nuestro” y para ello tuvimos una charla futbolera con Lucho Toranzo de “Diario Xeneize” y además tocamos muchos temas institucionales y electorales de cara a los comicios de diciembre en Boca. Luego le hicimos una nota a Guillermo Schoua de “Historia de Boca” y miembro de la sub comisiĂłn de historia de nuestro club, sobre los 50 años de aquel equipo bicampeĂłn de 1969. Y luego llego el momento de una charla con el campeĂłn de VĂłley panamericano Xeneize y representando a Argentina sr. Facundo Imhoff y para cerrar el básquet a cargo de MartĂn Marzolini y el polideportivo con Mariano Reverdito. No te lo pierdas!
La mesa de futbol y temas electorales:
Claudio Giardino: ¿CĂłmo ves al equipo de cara por la Copa Argentina?
Lucho Toranzo: Se empieza a ver el trabajo de Alfaro, el equipo empieza a respetar un patrĂłn. Yo creo que Boca deberĂa pasar cĂłmodo contra Almagro.
Lucho Toranzo: Está el posible debut de De Rossi, hay que ver cĂłmo afecta eso pero Boca deberĂa pasar.
Eduardo Eliaschev: El Estadio Ăšnico de La Plata es un estadio importante. Hay que hacerlo debutar al tano para que tenga rodaje para lo que se viene.
Lucho Toranzo: El fútbol es un deporte súper profesional que también tiene marketing. Más allá del marketing puede haber algo deportivo pero creo que De Rossi va a jugar el martes.
Lucho Toranzo: Si fuera un partido importante, ni se dudarĂa eso.
Claudio Giardino: No dudo de la capacidad de De Rossi, espero que esté en capacidad para los siguientes meses pero creo que lo van a manejar a conveniencia.
Lucho Toranzo: Yo creo que fue una oportunidad Ăşnica. El puesto no era a reforzar pero lo trajimos por jerarquĂa, el año pasado jugĂł 16 de los 19 partidos de La Roma. De Rossi es un volante central.
Eduardo Eliaschev: Yo le tengo fe a De Rossi, escuchando los comentarios de la gente de Italia, a menos que lo admiren mucho. Los tanos son muy serios en general cuando declaran. Ese respeto se lo gano por algo De Rossi.
Lucho Toranzo: De Rossi es un tipo sĂşper profesional, el otro dĂa dijo: Menos show y más trabajo, va de la mano con la mĂstica de Boca.
Lucho Toranzo: Gago es un jugador más creativo pero con la pelota sabe bastante. Mucha gente se va a sorprender, porque sin desmerecer, piensan que es como Ponzio. Ya cuando recibe la pelota, ya sabe lo que tiene que hacer. (Sobre De Rossi)
Claudio Giardino: QuĂ© raro que fue la venta de entradas. No avisaron cuándo salĂa a la venta y cuando salieron, no habĂa más.
Lucho Toranzo: Es cierto que De Rossi generĂł un boom en la gente, nunca me preguntaron tanto por la venta de entradas para un partido.
Lucho Toranzo: Quizás después de las elecciones podamos empezar a tener un poco más de claridad en cuanto a los números en Boca.
Claudio Giardino: Ya hablamos de lo poco transparente que fue el manejo de las entradas, ahora, tampoco es demasiado transparente el pase de PavĂłn. No me cierra nada.
Lucho Toranzo: ¿QuĂ© pase es transparente en Boca? Hoy un periodista inventĂł el regreso de Pablo PĂ©rez. No puede volver.
Lucho Toranzo: Espero que los chinos hayan pagado la cláusula de recesión de Tevez pero no creo que la hayan pagado.
Claudio Giardino: Cuando terminĂł el Mundial le firmamos una clausula a PavĂłn por 50 palos verdes, ahora resulta que se lo damos al equipo de Guillermo por dos años por prĂ©stamo. ¿QuĂ© hay atrás de todo esto?
Lucho Toranzo: Yo creo que todo es desprolijo, cuando se hizo la cláusula de los 50 millones estaba en un nivel altĂsimo y despuĂ©s de ahĂ tuvo un bajĂłn que le durĂł casi un año. Es cierto que cambiĂł el tĂ©cnico, la idea.
Lucho Toranzo: Se terminó cerrando en este tipo de préstamo, en Argentina se dice que son dos millones por un año con opción a compra.
Fernando Burruso: Ninguno de los montos del préstamo alcanzan a cubrir lo que le pagamos a Talleres. 3 millones de dólares.
Lucho Toranzo: En un momento decĂa que Boca habĂa adquirido el 100 por ciento del pase y despuĂ©s que Talleres tenĂa el 10%...
Claudio Giardino: Hablando de Tevez, el actual jefe de la AFI era socio de Hidalgo y el otro, testaferro de los magnates rusos. AsĂ que estos muchachos en cuanto a ese tipo de operaciones, saben mucho.
Lucho Toranzo: ¿Ustedes saben quĂ© es Boca Primero?
Claudio Giardino: Están levantando consignas, que parece estar todo bien. Hay rumores que serĂa gente vinculada a Ferrari. Certeza no hay, podrĂa venir por ese lado pero no tengo nada que me ratifique que es gente vinculada a Ă©l.
Lucho Toranzo: Hay gente conocida que veo que lo está impulsando pero por ahora me parece que es todo una especulación, se están moviendo para ver qué pasa.
Eduardo Eliaschev: Hay que poner una moneda importante para financiar esa campaña. Socios solos con voluntad no son.
Claudio Giardino: Es alguien que quiere salir a la luz, sabiendo que no cuenta con agrupación propia instalarse en la vista de los hinchas y que alguna agrupación lo llame. Honestamente, ojalá hagan carne el Boca Primero y que no sea ningún apellido.
Claudio Giardino: Si el Boca Primero va a dar lugar a un apellido antes primero, me parece que estamos ante más de lo mismo.
Lucho Toranzo: Ameal es casi imposible que se quiera juntar hoy con Beraldi que es casi culpable de la reelecciĂłn de Angelici.
Eduardo Eliaschev: Hoy no es macrismo vs. antimacrismo. Muchos de los que hoy son candidatos, han pasado por el macrismo. Yo si vos me decĂs que estas a favor de la ampliaciĂłn de La Bombonera y que decĂs NO a las S.A.D yo te dirĂa vamos para adelante.
Lucho Toranzo: Si te juntas con Beraldi que no dudo que sea hincha de Boca y si vos veĂas su discurso, fue cambiando. No tienen una lĂnea ideolĂłgica firme. Es difĂcil unirse a una persona asĂ.
Claudio Giardino: En algún momento hay que dejar los apellidos de lado, hay que consensuar un proyecto y después pensar quiénes son las personas idóneas para llevar al cabo ese proyecto.
Lucho Toranzo: Vos sin un nombre tampoco le podés ganar al aparato.
Claudio Giardino: La frase de Boca Primero es lo que tiene que primar en la decisiĂłn que se pueda tomar. Hay que dejar mezquindades y los egos de lado.
Lucho Toranzo: Yo trato de mirarlo más allá de lo que yo harĂa. Piensan ellos y la dificultad de que se torne en realidad. Se miran de reojo, no terminan de creerse los discursos y por eso no hay unidad.
Lucho Toranzo: Hay un montĂłn de gente que sĂłlo piensa en lo deportivo y eso te puede cambiar la balanza.
Lucho Toranzo: Vos tenés que tener un proyecto con todos los escenarios y estamos parados en un lugar similar al del 2015.
Claudio Giardino: Para el hincha de Boca, el efecto Tevez fue muy superior al efecto De Rossi. Si seguimos anteponiendo nombres a las ideas, los vamos a lamentar mucho. De acuerdo con lo que pase en diciembre, van con el acelerador a fondo.
Eduardo Eliaschev: DecĂs que todavĂa estamos a tiempo pero faltan 115 dĂas para las elecciones, ya estamos ahĂ y todavĂa no discutimos proyectos...
La mesa de futbol y temas electorales:
Claudio Giardino: ¿CĂłmo ves al equipo de cara por la Copa Argentina?
Lucho Toranzo: Se empieza a ver el trabajo de Alfaro, el equipo empieza a respetar un patrĂłn. Yo creo que Boca deberĂa pasar cĂłmodo contra Almagro.
Lucho Toranzo: Está el posible debut de De Rossi, hay que ver cĂłmo afecta eso pero Boca deberĂa pasar.
Eduardo Eliaschev: El Estadio Ăšnico de La Plata es un estadio importante. Hay que hacerlo debutar al tano para que tenga rodaje para lo que se viene.
Lucho Toranzo: El fútbol es un deporte súper profesional que también tiene marketing. Más allá del marketing puede haber algo deportivo pero creo que De Rossi va a jugar el martes.
Lucho Toranzo: Si fuera un partido importante, ni se dudarĂa eso.
Claudio Giardino: No dudo de la capacidad de De Rossi, espero que esté en capacidad para los siguientes meses pero creo que lo van a manejar a conveniencia.
Lucho Toranzo: Yo creo que fue una oportunidad Ăşnica. El puesto no era a reforzar pero lo trajimos por jerarquĂa, el año pasado jugĂł 16 de los 19 partidos de La Roma. De Rossi es un volante central.
Eduardo Eliaschev: Yo le tengo fe a De Rossi, escuchando los comentarios de la gente de Italia, a menos que lo admiren mucho. Los tanos son muy serios en general cuando declaran. Ese respeto se lo gano por algo De Rossi.
Lucho Toranzo: De Rossi es un tipo sĂşper profesional, el otro dĂa dijo: Menos show y más trabajo, va de la mano con la mĂstica de Boca.
Lucho Toranzo: Gago es un jugador más creativo pero con la pelota sabe bastante. Mucha gente se va a sorprender, porque sin desmerecer, piensan que es como Ponzio. Ya cuando recibe la pelota, ya sabe lo que tiene que hacer. (Sobre De Rossi)
Claudio Giardino: QuĂ© raro que fue la venta de entradas. No avisaron cuándo salĂa a la venta y cuando salieron, no habĂa más.
Lucho Toranzo: Es cierto que De Rossi generĂł un boom en la gente, nunca me preguntaron tanto por la venta de entradas para un partido.
Lucho Toranzo: Quizás después de las elecciones podamos empezar a tener un poco más de claridad en cuanto a los números en Boca.
Claudio Giardino: Ya hablamos de lo poco transparente que fue el manejo de las entradas, ahora, tampoco es demasiado transparente el pase de PavĂłn. No me cierra nada.
Lucho Toranzo: ¿QuĂ© pase es transparente en Boca? Hoy un periodista inventĂł el regreso de Pablo PĂ©rez. No puede volver.
Lucho Toranzo: Espero que los chinos hayan pagado la cláusula de recesión de Tevez pero no creo que la hayan pagado.
Claudio Giardino: Cuando terminĂł el Mundial le firmamos una clausula a PavĂłn por 50 palos verdes, ahora resulta que se lo damos al equipo de Guillermo por dos años por prĂ©stamo. ¿QuĂ© hay atrás de todo esto?
Lucho Toranzo: Yo creo que todo es desprolijo, cuando se hizo la cláusula de los 50 millones estaba en un nivel altĂsimo y despuĂ©s de ahĂ tuvo un bajĂłn que le durĂł casi un año. Es cierto que cambiĂł el tĂ©cnico, la idea.
Lucho Toranzo: Se terminó cerrando en este tipo de préstamo, en Argentina se dice que son dos millones por un año con opción a compra.
Fernando Burruso: Ninguno de los montos del préstamo alcanzan a cubrir lo que le pagamos a Talleres. 3 millones de dólares.
Lucho Toranzo: En un momento decĂa que Boca habĂa adquirido el 100 por ciento del pase y despuĂ©s que Talleres tenĂa el 10%...
Claudio Giardino: Hablando de Tevez, el actual jefe de la AFI era socio de Hidalgo y el otro, testaferro de los magnates rusos. AsĂ que estos muchachos en cuanto a ese tipo de operaciones, saben mucho.
Lucho Toranzo: ¿Ustedes saben quĂ© es Boca Primero?
Claudio Giardino: Están levantando consignas, que parece estar todo bien. Hay rumores que serĂa gente vinculada a Ferrari. Certeza no hay, podrĂa venir por ese lado pero no tengo nada que me ratifique que es gente vinculada a Ă©l.
Lucho Toranzo: Hay gente conocida que veo que lo está impulsando pero por ahora me parece que es todo una especulación, se están moviendo para ver qué pasa.
Eduardo Eliaschev: Hay que poner una moneda importante para financiar esa campaña. Socios solos con voluntad no son.
Claudio Giardino: Es alguien que quiere salir a la luz, sabiendo que no cuenta con agrupación propia instalarse en la vista de los hinchas y que alguna agrupación lo llame. Honestamente, ojalá hagan carne el Boca Primero y que no sea ningún apellido.
Claudio Giardino: Si el Boca Primero va a dar lugar a un apellido antes primero, me parece que estamos ante más de lo mismo.
Lucho Toranzo: Ameal es casi imposible que se quiera juntar hoy con Beraldi que es casi culpable de la reelecciĂłn de Angelici.
Eduardo Eliaschev: Hoy no es macrismo vs. antimacrismo. Muchos de los que hoy son candidatos, han pasado por el macrismo. Yo si vos me decĂs que estas a favor de la ampliaciĂłn de La Bombonera y que decĂs NO a las S.A.D yo te dirĂa vamos para adelante.
Lucho Toranzo: Si te juntas con Beraldi que no dudo que sea hincha de Boca y si vos veĂas su discurso, fue cambiando. No tienen una lĂnea ideolĂłgica firme. Es difĂcil unirse a una persona asĂ.
Claudio Giardino: En algún momento hay que dejar los apellidos de lado, hay que consensuar un proyecto y después pensar quiénes son las personas idóneas para llevar al cabo ese proyecto.
Lucho Toranzo: Vos sin un nombre tampoco le podés ganar al aparato.
Claudio Giardino: La frase de Boca Primero es lo que tiene que primar en la decisiĂłn que se pueda tomar. Hay que dejar mezquindades y los egos de lado.
Lucho Toranzo: Yo trato de mirarlo más allá de lo que yo harĂa. Piensan ellos y la dificultad de que se torne en realidad. Se miran de reojo, no terminan de creerse los discursos y por eso no hay unidad.
Lucho Toranzo: Hay un montĂłn de gente que sĂłlo piensa en lo deportivo y eso te puede cambiar la balanza.
Lucho Toranzo: Vos tenés que tener un proyecto con todos los escenarios y estamos parados en un lugar similar al del 2015.
Claudio Giardino: Para el hincha de Boca, el efecto Tevez fue muy superior al efecto De Rossi. Si seguimos anteponiendo nombres a las ideas, los vamos a lamentar mucho. De acuerdo con lo que pase en diciembre, van con el acelerador a fondo.
Eduardo Eliaschev: DecĂs que todavĂa estamos a tiempo pero faltan 115 dĂas para las elecciones, ya estamos ahĂ y todavĂa no discutimos proyectos...
----------------------------------------------------------
La nota con Guillermo Schoua:
Guillermo Schoua: La idea era hacer un homenaje al plantel y mostrar imágenes de ese momento. Estuve varias semanas a conseguir las imágenes, editarlas, fotos, revistas para tomar un video. Un documental que ponga un poco en su lugar aquellos logros.
Guillermo Schoua: Lamentablemente el tiempo ha ido mermando al plantel, el Chapa Suñé, estuvo la mujer de Ponce. Seguirles el rastro a los jugadores a veces no es tan fácil.
Guillermo Schoua: Está bueno ver qué es de su vida y darles un poco de cariño a ellos que tanto han aportado.
Guillermo Schoua: Más allá del material que ya tenĂamos en el club porque habĂa una colecciĂłn parcial de El Gráfico, tambiĂ©n hemos hecho nuestros aportes. Trajimos colecciones de revistas, diarios, etc.
Guillermo Schoua: Asà como empezamos nosotros, la idea es que cada uno que pueda aportar lo haga. No hace falta que lo done, sólo lo queremos escanear. Los exjugadores también tienen sus propios recuerdos, fotos que suman para tenerlos en el club.
Guillermo Schoua: Todos los dĂas aparece gente que tiene una cosa, que tiene otra. Hace poco vino alguien con un libro de recortes de la Ă©poca de lo veinte. Nos propusimos digitalizarlo.
Claudio Giardino: Me consta que están recabando documentación de otras disciplinas, por eso está bueno que todo el que tenga un familiar o conocido que haya practicado alguna disciplina, se arrimen al club, que acerquen lo que tienen.
Guillermo Schoua: Básquet de la época de los 60, también el básquet femenino. Que ahora hace 40 años que Boca no tiene.
Guillermo Schoua: Se nos acercĂł una persona que habĂa practicado vĂłley hace 30 años y tambiĂ©n tenĂa algunas cositas.
Guillermo Schoua: Uno va descubriendo cómo era el club en aquellos años. La Candela, la calle Almirante Brown. Muchos jugadores que no son tan conocidos y no hay forma de rastrearlos. Ellos tienen sus propios recuerdos.
Claudio Giardino: La campera era de mi viejo, la primera que usó en una gira por Europa. Esa campera terminó usándola el equipo de veteranos. Me dijeron que hicieron un laburo bárbaro, que quedó nueva.
Guillermo Schoua: Todos los dĂas nosotros mismos vamos descubriendo cosas que no conocĂamos porque 114 años de historia es enorme. Desde el 2016 empezamos dando cursos.
Guillermo Schoua: La sexta edición va a comenzar, sábados de 11 a 13. La idea es contar y mostrar la historia de Boca con fotos, videos, recuerdos. Justamente del futbol y una clase extra con todos los demás deportes.
Guillermo Schoua: Terminamos dentro del club, tribunas y vestuario. Terminamos comiendo un asado en el quincho. De las 12 clases, 6 son de la era amateur. Tenemos muchas fotos, recortes de diarios.
Guillermo Schoua: Tratamos de mejorar cada curso en sà y siempre mejora porque siempre descubrimos más cosas. Ya se pueden escribir mandando un mail al departamento de cultura. cultura@bocajuniors.com.ar
Guillermo Schoua: El curso lo damos en la sala de sesiones, donde se reĂşne la comisiĂłn directiva. Tiene todo un enmarque emotivo.
Claudio Giardino: Muchos de los alumnos se van quedando formando subcomisiones.
Guillermo Schoua: Algunos están especializados en las camisetas, de un modelo y otro. Están atrás de todos los detalles. Camisetas de 1920.
Guillermo Schoua: De la Puerta 12 se armó también un grupo. Conseguimos a Diana y a partir de ese contacto, también empezar a tirar ideas con ella para empezar a hacer homenajes.
Guillermo Schoua: Una tragedia que ya está, sabemos que es impune pero al menos mostrar el cariño y afecto a algo que nos doliĂł a todos. A veces el dĂa a dĂa, un resultado tapa el otro. De alguna manera tratamos de poner eso sobre la mesa.
Guillermo Schoua: Era la idea del evento, más allá del homenaje, pasar un video.
Claudio Giardino: Para mĂ fue emotivo, revivir algo, imágenes que no habĂa vuelto a ver. Al margen de estar ahĂ con jugadores de ese tiempo.
Claudio Giardino: El laburo que hacen ustedes, es espectacular. Para nosotros que defendemos la identidad del club, no nos queda más que agradecerles.
Guillermo Schoua: La historia de Boca es algo nuestro muy grande. Hay que compartir lo que ha logrado Boca y no sĂłlo deportivamente. Se comparte algo que viene de muy adentro en el corazĂłn.
La nota con Facundo Imhoff, medalla de oro en los panamericanos:
Facundo Imhoff: Tengo entendido que decidieron priorizar otros deportes y se le dejĂł de dar la importancia al vĂłley. Y que tan buen papel habĂa hecho en la liga, era uno de los equipos que más gente movĂa. Una gran pĂ©rdida para el vĂłley nacional.
Claudio Giardino: La gente responde, Las Guerreras nunca se imaginaron que iban a llenar La Bombonerita. La gente de Boca sigue los otros deportes.
Facundo Imhoff: Yo creo que el vĂłley masculino puede generar lo mismo pero no se le da esa importancia.
Claudio Giardino: Es importante que Boca ocupe los primero lugares, que cada vez que se hable de un torneo, Boca tenga participaciĂłn, Boca no puede darse el lujo de decir: En esta no participo por cuestiĂłn de presupuesto.
Facundo Imhoff: Hay gente que deja de sentirse identificada con el vĂłley por no estar Boca.
Facundo Imhoff: Nosotros terminamos la Liga Metropolitana y nos vemos obligados a ir a otros clubes porque Boca no está en la Liga Nacional.
Claudio Giardino: De nada sirve salir a festejar un superávit si después tenemos que bajar disciplinas como se bajó el fútsal femenino. No veo el superávit reflejado en un club atlético como lo es Boca.
Facundo Imhoff: El objetivo es que los chicos se sientan identificados. Que la gente vaya, que cada vez más gente se sienta identificada con el club.
Facundo Imhoff: Estaremos a la espera de buenas noticias y que Boca vuelva a ser lo que era en el basquetbol nacional.
Eduardo Eliaschev: El orgullo que me dio ver a la Rusa, representante de Boca en el vĂłley femenino en los juegos panamericanos, ganarle a EE.UU. ¿Los dirigentes de Boca no se dan cuenta que el hincha de Boca se siente orgulloso cuando ve a sus jugadores?
Claudio Giardino: Si por ellos fuera, cerrarĂan todos los deportes. La segunda disciplina, el básquet, estuvo a punto de irse al descenso.
Claudio Giardino: Lo importante de esto es que alguien puede decir: Y claro, esto lo dicen porque están haciendo polĂtica... El tĂ©cnico del vĂłley masculino es una de las glorias del vĂłley nacional argentino.
Claudio Giardino: Todo lo que me hablen de superávit, no lo veo.
-------------------------------------------------------
El básquet con Martin Marzolini y el polideportivo con Mariano Reverdito:
Martin Marzolini:
SĂşper 20: Boca Juniors, San Lorenzo de Almagro, Peñarol de Mar del Plata, BahĂa Basket y Gimnasia de Comodoro. Fecha a confirmar. Interligas 2019: A Boca le tocará el cuadrangular que se disputará en Brasil en los primeros dĂas de septiembre. Las finales serán entre el ganador de cada cuadrangular el 14 de septiembre, tambiĂ©n en Brasil. Boca, La UniĂłn de Formosa, Bauru (BRA) y Basquete Cearense.
Mariano Reverdito:
FUTSAL: Durante el último fin de semana, el primer equipo de Boca Juniors participó de la Copa de Oro, donde obtuvo el segundo puesto. El viernes 2, el conjunto de Hernán Basile le ganó 2-1 a Pinocho con tantos de Andrés Santos y Santiago Basile. El sábado 3, por una de las semifinales, la escuadra Xeneize venció 2-1 a San Lorenzo de Almagro con tantos de Richard Catardo y Andrés Santos. El domingo 4, en la final, tras empatar 3-3 con 17 de Agosto gracias a las conversiones de Santiago Basile, Alamiro Vaporaki y Constantino Vaporaki, el cuadro azul y oro cayó 0-2 en la definición por tiros desde el punto del penal.
En otro orden de cosas, por la 21ª fecha del Campeonato de Primera División, Boca Juniors será local ante Hebraica.
VOLEY FEMENINO: El último sábado, por la 4ª fecha del certamen de la División de Honor, Boca Juniors cayó 2-3 en el Quinquela ante Banco Provincia de La Plata con parciales de 25-19, 21-25, 25-15, 25-27 y 9-15. Y el martes por la noche, en el encuentro pendiente de la jornada inaugural, el equipo de Eduardo Allona venció 3-0 como visitante a UNLaM con parciales de 25-23, 25-22 y 25-18. Las Guerreras volverán a presentarse el sábado 10 a las 20.30, oportunidad en la que, por la 5ª fecha, visitarán a Club Ciudad.
LUCHA: El luchador de Boca Juniors Iván Llano está en PerĂş, donde formará parte de los Juegos Deportivos Panamericanos Lima 2019. Su debut en la competencia será el sábado 10. Participará en la CategorĂa 74,00 kg estilo libre, de acuerdo a lo que informĂł el Departamento de Lucha del Club AtlĂ©tico Boca Juniors.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La nota con Guillermo Schoua:
Guillermo Schoua: La idea era hacer un homenaje al plantel y mostrar imágenes de ese momento. Estuve varias semanas a conseguir las imágenes, editarlas, fotos, revistas para tomar un video. Un documental que ponga un poco en su lugar aquellos logros.
Guillermo Schoua: Lamentablemente el tiempo ha ido mermando al plantel, el Chapa Suñé, estuvo la mujer de Ponce. Seguirles el rastro a los jugadores a veces no es tan fácil.
Guillermo Schoua: Está bueno ver qué es de su vida y darles un poco de cariño a ellos que tanto han aportado.
Guillermo Schoua: Más allá del material que ya tenĂamos en el club porque habĂa una colecciĂłn parcial de El Gráfico, tambiĂ©n hemos hecho nuestros aportes. Trajimos colecciones de revistas, diarios, etc.
Guillermo Schoua: Asà como empezamos nosotros, la idea es que cada uno que pueda aportar lo haga. No hace falta que lo done, sólo lo queremos escanear. Los exjugadores también tienen sus propios recuerdos, fotos que suman para tenerlos en el club.
Guillermo Schoua: Todos los dĂas aparece gente que tiene una cosa, que tiene otra. Hace poco vino alguien con un libro de recortes de la Ă©poca de lo veinte. Nos propusimos digitalizarlo.
Claudio Giardino: Me consta que están recabando documentación de otras disciplinas, por eso está bueno que todo el que tenga un familiar o conocido que haya practicado alguna disciplina, se arrimen al club, que acerquen lo que tienen.
Guillermo Schoua: Básquet de la época de los 60, también el básquet femenino. Que ahora hace 40 años que Boca no tiene.
Guillermo Schoua: Se nos acercĂł una persona que habĂa practicado vĂłley hace 30 años y tambiĂ©n tenĂa algunas cositas.
Guillermo Schoua: Uno va descubriendo cómo era el club en aquellos años. La Candela, la calle Almirante Brown. Muchos jugadores que no son tan conocidos y no hay forma de rastrearlos. Ellos tienen sus propios recuerdos.
Claudio Giardino: La campera era de mi viejo, la primera que usó en una gira por Europa. Esa campera terminó usándola el equipo de veteranos. Me dijeron que hicieron un laburo bárbaro, que quedó nueva.
Guillermo Schoua: Todos los dĂas nosotros mismos vamos descubriendo cosas que no conocĂamos porque 114 años de historia es enorme. Desde el 2016 empezamos dando cursos.
Guillermo Schoua: La sexta edición va a comenzar, sábados de 11 a 13. La idea es contar y mostrar la historia de Boca con fotos, videos, recuerdos. Justamente del futbol y una clase extra con todos los demás deportes.
Guillermo Schoua: Terminamos dentro del club, tribunas y vestuario. Terminamos comiendo un asado en el quincho. De las 12 clases, 6 son de la era amateur. Tenemos muchas fotos, recortes de diarios.
Guillermo Schoua: Tratamos de mejorar cada curso en sà y siempre mejora porque siempre descubrimos más cosas. Ya se pueden escribir mandando un mail al departamento de cultura. cultura@bocajuniors.com.ar
Guillermo Schoua: El curso lo damos en la sala de sesiones, donde se reĂşne la comisiĂłn directiva. Tiene todo un enmarque emotivo.
Claudio Giardino: Muchos de los alumnos se van quedando formando subcomisiones.
Guillermo Schoua: Algunos están especializados en las camisetas, de un modelo y otro. Están atrás de todos los detalles. Camisetas de 1920.
Guillermo Schoua: De la Puerta 12 se armó también un grupo. Conseguimos a Diana y a partir de ese contacto, también empezar a tirar ideas con ella para empezar a hacer homenajes.
Guillermo Schoua: Una tragedia que ya está, sabemos que es impune pero al menos mostrar el cariño y afecto a algo que nos doliĂł a todos. A veces el dĂa a dĂa, un resultado tapa el otro. De alguna manera tratamos de poner eso sobre la mesa.
Guillermo Schoua: Era la idea del evento, más allá del homenaje, pasar un video.
Claudio Giardino: Para mĂ fue emotivo, revivir algo, imágenes que no habĂa vuelto a ver. Al margen de estar ahĂ con jugadores de ese tiempo.
Claudio Giardino: El laburo que hacen ustedes, es espectacular. Para nosotros que defendemos la identidad del club, no nos queda más que agradecerles.
Guillermo Schoua: La historia de Boca es algo nuestro muy grande. Hay que compartir lo que ha logrado Boca y no sĂłlo deportivamente. Se comparte algo que viene de muy adentro en el corazĂłn.
Video homenaje al Boca Campeón Copa Argentina y Torneo Nacional 1969 realizado con diverso material de archivo, filmaciones, videos, fotos, recortes de diarios y revistas y discos de vinilo, todo de época, además de reportajes posteriores.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------La nota con Facundo Imhoff, medalla de oro en los panamericanos:
Facundo Imhoff: Tengo entendido que decidieron priorizar otros deportes y se le dejĂł de dar la importancia al vĂłley. Y que tan buen papel habĂa hecho en la liga, era uno de los equipos que más gente movĂa. Una gran pĂ©rdida para el vĂłley nacional.
Claudio Giardino: La gente responde, Las Guerreras nunca se imaginaron que iban a llenar La Bombonerita. La gente de Boca sigue los otros deportes.
Facundo Imhoff: Yo creo que el vĂłley masculino puede generar lo mismo pero no se le da esa importancia.
Claudio Giardino: Es importante que Boca ocupe los primero lugares, que cada vez que se hable de un torneo, Boca tenga participaciĂłn, Boca no puede darse el lujo de decir: En esta no participo por cuestiĂłn de presupuesto.
Facundo Imhoff: Hay gente que deja de sentirse identificada con el vĂłley por no estar Boca.
Facundo Imhoff: Nosotros terminamos la Liga Metropolitana y nos vemos obligados a ir a otros clubes porque Boca no está en la Liga Nacional.
Claudio Giardino: De nada sirve salir a festejar un superávit si después tenemos que bajar disciplinas como se bajó el fútsal femenino. No veo el superávit reflejado en un club atlético como lo es Boca.
Facundo Imhoff: El objetivo es que los chicos se sientan identificados. Que la gente vaya, que cada vez más gente se sienta identificada con el club.
Facundo Imhoff: Estaremos a la espera de buenas noticias y que Boca vuelva a ser lo que era en el basquetbol nacional.
Eduardo Eliaschev: El orgullo que me dio ver a la Rusa, representante de Boca en el vĂłley femenino en los juegos panamericanos, ganarle a EE.UU. ¿Los dirigentes de Boca no se dan cuenta que el hincha de Boca se siente orgulloso cuando ve a sus jugadores?
Claudio Giardino: Si por ellos fuera, cerrarĂan todos los deportes. La segunda disciplina, el básquet, estuvo a punto de irse al descenso.
Claudio Giardino: Lo importante de esto es que alguien puede decir: Y claro, esto lo dicen porque están haciendo polĂtica... El tĂ©cnico del vĂłley masculino es una de las glorias del vĂłley nacional argentino.
Claudio Giardino: Todo lo que me hablen de superávit, no lo veo.
El básquet con Martin Marzolini y el polideportivo con Mariano Reverdito:
Martin Marzolini:
SĂşper 20: Boca Juniors, San Lorenzo de Almagro, Peñarol de Mar del Plata, BahĂa Basket y Gimnasia de Comodoro. Fecha a confirmar. Interligas 2019: A Boca le tocará el cuadrangular que se disputará en Brasil en los primeros dĂas de septiembre. Las finales serán entre el ganador de cada cuadrangular el 14 de septiembre, tambiĂ©n en Brasil. Boca, La UniĂłn de Formosa, Bauru (BRA) y Basquete Cearense.
Mariano Reverdito:
FUTSAL: Durante el último fin de semana, el primer equipo de Boca Juniors participó de la Copa de Oro, donde obtuvo el segundo puesto. El viernes 2, el conjunto de Hernán Basile le ganó 2-1 a Pinocho con tantos de Andrés Santos y Santiago Basile. El sábado 3, por una de las semifinales, la escuadra Xeneize venció 2-1 a San Lorenzo de Almagro con tantos de Richard Catardo y Andrés Santos. El domingo 4, en la final, tras empatar 3-3 con 17 de Agosto gracias a las conversiones de Santiago Basile, Alamiro Vaporaki y Constantino Vaporaki, el cuadro azul y oro cayó 0-2 en la definición por tiros desde el punto del penal.
En otro orden de cosas, por la 21ª fecha del Campeonato de Primera División, Boca Juniors será local ante Hebraica.
VOLEY FEMENINO: El último sábado, por la 4ª fecha del certamen de la División de Honor, Boca Juniors cayó 2-3 en el Quinquela ante Banco Provincia de La Plata con parciales de 25-19, 21-25, 25-15, 25-27 y 9-15. Y el martes por la noche, en el encuentro pendiente de la jornada inaugural, el equipo de Eduardo Allona venció 3-0 como visitante a UNLaM con parciales de 25-23, 25-22 y 25-18. Las Guerreras volverán a presentarse el sábado 10 a las 20.30, oportunidad en la que, por la 5ª fecha, visitarán a Club Ciudad.
LUCHA: El luchador de Boca Juniors Iván Llano está en PerĂş, donde formará parte de los Juegos Deportivos Panamericanos Lima 2019. Su debut en la competencia será el sábado 10. Participará en la CategorĂa 74,00 kg estilo libre, de acuerdo a lo que informĂł el Departamento de Lucha del Club AtlĂ©tico Boca Juniors.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Boca es Nuestro: Todos los jueves de 18.30 a 20.00 hs por Radio Sentidos. El equipo está conformado por Claudio Giardino, Fernando Burruso y Eduardo Eliaschev en la conducciĂłn. Los columnistas que cubren las principales actividades de nuestro Club son MartĂn Marzolini en básquet, Vanesa Raschella en futbol femenino, MartĂn Herrera en fĂştbol profesional, Jacqueline Vezzosi en divisiones inferiores fĂştbol masculino, Mariano Reverdito
en el polideportivo, y el invalorable aporte de Alberto Moreno
recordándonos de dónde venimos en cada hecho histórico de nuestro Club.
Con la producciĂłn general de Mel Zaragoza, Leo Zallio, Fernando Burruso y MartĂn Herrera.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------