Claudio Giardino, del Frente por la Identidad Xeneize. "No queremos a 
Boca ni como trampolín político ni como botín económico", expresa como bandera el titular de 
Boca es Nuestro, que detalla ante LA CAPITAL las medidas que tomarán cuando, asegura, sean "gobierno en 2016". 
"Desde el primer día que asumamos en 
Boca
 haremos una auditoría legal y financiera para confirmar nuestras 
sospechas sobre las cuentas del club, una auditoría de padrones para un 
control real de adherentes que pueden pasar a ser socios plenos, 
reimplantaremos la obligatoriedad de vender un sector a no socios y no 
destinarlo para turistas o negocios e impulsaremos un aggionarmiento de 
los estatutos, que son anacrónicos en 2015", anticipó el doctor Claudio 
Giardino, uno de los dos referentes del Frente por la Identidad Xeneize,
 que se prepara para presentarse en la elecciones en 
Boca Juniors, en diálogo con LA CAPITAL.
Claudio Giardino es el presidente del Movimiento 
Boca
 es Nuestro y encabeza el Frente junto a Pablo Abbatángelo, titular de 
la Agrupación La Bombonera. "Pero el nuestro,-aclaró Giardino-, es un 
Frente horizontal que formamos un grupo de socios e hinchas, muchos que 
participan por primera vez en la vida política, que no estamos conformes
 con los manejos de 
Boca
 de los últimos años y que queremos recuperar la historia, la mística y 
el sentido de un club que nació popular, social y solidario".
"En el cambio de los estatutos,-agregó-, obvio que derogaremos los 
avales, que son discriminatorios, y fomentaremos la participación de las
 minorías en un club en el que hoy se puede ganar con un voto de 
diferencia y gobernar con toda la comisión directiva de un mismo color 
político y con dos tercios de la Asamblea de Representantes".
Claudio Giardino estuvo en la directiva de 
Boca
 en los tiempos de la reconstrucción y salvación del club de Antonio 
Alegre y Carlos Héller y no tuvo luego ninguna participación en la 
conducción macrista, por el contrario, estuvo en la otra vereda desde el
 principio. "Porque nunca comulgamos,-explicó- con un club cerrado, sin 
participación de los socios, sin una apertura al barrio que pertenece, 
porque nuestro lugar en el mundo es La 
Bombonera
 y nunca tuvimos la intención de construir un Estadio Shopping, como hoy
 ocurre; y porque queremos terminar con la ofensa a los colores, a que 
un día tengamos un sponsor rojo y blanco en la camiseta y al otro día 
una camiseta rosa, por el destrato a los ídolos que hicieron grandes a 
nuestra divisa".
"Lo del desprecio por el barrio es tan evidente que hoy 
Boca
 tiene una escuela de fútbol en Nueva York y le cierra las puertas a los
 pibes del barrio que viven enfrente", añadió el dirigente con firmeza.
"Y el desprecio por la historia del club de este tiempo queda patentado 
en el destrato que sufrieron los ídolos más importantes. No es 
casualidad y es imperdonable que hicieran salir por la puerta de atrás 
nada menos que a Carlos 
Bianchi y Juan Román 
Riquelme cuando debieron haberse ido por una alfombra roja", remarcó Giardino.
A propósito de esto se le preguntó por el anunciado retiro de 
Riquelme
 y sus posibles intenciones de ser candidato a presidente, eventualmente
 en 2019, pero con gente que no haya tenido nada que ver con el 
macrismo. "Riquelme es un socio de Boca,-contestó Giardino-, un socio 
caracterizado, pero socio al fin, y está buenísimo todo lo que quiera 
hacer por Boca. A él, ante todo, lo tenemos un agradecimiento eterno por
 lo que le dio a 
Boca y
 por supuesto que eventualmente nos gustaría escuchar las ideas de Román
 sobre el modelo de club que prefiere, y por ahí coincidimos en todo o 
en nada. Eso sí, nosotros, cuando seamos gobierno en 2016, le 
ofreceremos la 
Bombonera
 de corazón para la despedida y no de manera hipócrita lo como lo hizo 
esta dirigencia para al otro día negarle un homenaje acá en Mar del 
Plata".
"Siempre preferiríamos que esa despedida sea oficial, en partidos 
oficiales, Román tiene las puertas abiertas si decidiera que fuera así. 
Es de necios, en un futbolista como Román, solo mirar el documento, hay 
decenas de pruebas en el mundo de figuras de más edad que 
Riquelme
 que siguen jugando. Es más, así como quiere volver Tevez a Boca, se 
dice que Pirlo tiene ese desvelo de acompañarlo y terminar su carrera 
acá. Fíjense que contradicción, si fuera así Pirlo se retiraría en 
Boca
 con 40 y a Román no le dimos la posibilidad de hacerlo con 36. Después 
vendrán las otras evaluaciones, nosotros al frente del club seríamos 
respetuosos de los roles, del técnico, del médico, para saber si Román o
 cualquier jugador estuvieran en condiciones de jugar", aclaró muy 
detalladamente Giardino. "Las contradicciones fueron muchas en esta 
cuestión,-agregó enseguida- porque para la renovación con Nike, para la 
publicidad estática, para los contratos de amistosos o fútbol de verano 
se hace todo con 3 o 4 años de anticipación y resulta que para la 
renovación de nuestro máximo ídolo y jugador más importante de la 
actualidad esperamos hasta las 12 de la noche del 30 de junio, del 
último día del contrato, esto sin contar que a Orión, por ejemplo, le 
renovaron hasta 2017 también con mucho más tiempo de antelación. Todo 
fue un destrato, una falta de consideración y de un trato digno que 
empujaron a Román para que se vaya".
Cuando se le preguntó si eventualmente el Frente podría sumar otros 
precandidatos o, al revés, si se integraría a alguna otra candidatura, 
Giardino fue tajante: "Nosotros no nos colgamos a nadie ni tenemos 
alianzas, no nos inspiran confianza ninguno de los que ya estuvieron al 
frente de anteriores comisiones directiva, eso no significa que no le 
cerremos puertas al que se quiera sumar, pero ya tenemos una plataforma 
participativa de principios de los que no nos vamos a apartar de un 
ápice, con medidas que estamos decididos a tomar desde el primer día que
 nos hagamos cargo del club, y ahí ya no se sentirán identificados 
porque siempre hicieron todo lo contrario".
"Nosotros queremos el barrio en el club, queremos el deporte amateur, queremos un 
Boca realmente para todos, somos una fuerza plural que no queremos a 
Boca
 ni como trampolín político ni como botín económico, que no buscamos 
apoyos políticos ni mecenas, por eso decimos que de Brandsen 805 para 
afuera cada uno puede pensar y hacer lo que quiera, pero hacia adentro 
queremos trabajar exclusivamente por y para Boca", expresó finalmente 
Giardino.
Por Vito Amalfitano para La Capital de Mar del Plata