NOVEDADES

BOCA JUNIORS VS. CORINTHIANS, LA PREVIA


Encuentros amistosos y oficiales

El primer enfrentamiento del cual hay registros fehacientes entre el Club AtlĂ©tico Boca Juniors de la RepĂşblica Argentina y el Sport Club Corinthians de la RepĂşblica Federativa de Brasil, es un amistoso que tuvo lugar en el Estadio Parque SĂŁo Jorge de San Pablo el 10 de febrero de 1935. Fue victoria 2-0 de la escuadra brasileña gracias a las conversiones de Uriel Fernandes “Teleco” y Wilson.

Volvieron a cruzarse de manera no oficial el 8 de enero de 1947 en el Pacaembú, oportunidad en la que el conjunto argentino se impuso 6-2 con anotaciones de Jaime Sarlanga x 2, Gregorio Pin y Mario Emilio Heriberto Boyé x 3. Descontó Servilio de Jesús con un doblete.

Con posterioridad a estos dos compromisos, hubo otros cuatro juegos no oficiales comprobados entre 1948 y 1961; los dos primeros en el ya mencionado PacaembĂş, y los dos restantes en La Bombonera. El saldo fue de una igualdad (1-1), dos triunfos para el TimĂŁo (4-1 y 4-3), y un festejo para los Xeneizes (5-0).

Jugaron por primera vez de manera oficial en los octavos de final de la Copa Libertadores de AmĂ©rica 1991. El miĂ©rcoles 17 de abril, Boca sacĂł ventaja en Brandsen 805 al ganar 3-1 con un derechazo de Alfredo Oscar Graciani y un doblete de Gabriel Omar Batistuta (el primero, de penal). Antonio Gilberto Maniaes “Giba”, de penal, habĂ­a marcado la transitoria paridad. Siete dĂ­as más tarde, quedaron a mano en el desquite al finalizar 1-1 (ST 18’ Alfredo Oscar Graciani para Boca / ST 31’ Paulo Sergio Silvestre Nascimento para Corinthians) en el MorumbĂ­, resultado con el cual el representante argentino accediĂł a los cuartos de final. A los 25’ del complemento, el árbitro uruguayo Roberto Otello expulsĂł a Walter Reinaldo Pico en la visita.

Al día de la fecha se vieron las caras una sola vez fuera del continente americano. El sábado 14 de agosto de 1999, por una de las semifinales del Trofeo (no oficial) Teresa Herrera, Juan Román Riquelme y Walter Adrián Samuel le dieron forma al 2-0 favorable a Boca en el Parque de Riazor sito en La Coruña, España.

En 2000 se cruzaron durante la Primera Fase de la ya desaparecida Copa Mercosur. El 9 de agosto, Marcelo Alejandro Delgado, Antonio Daniel Barijho y MartĂ­n Ezequiel Andrizzi fueron responsables del 3-0 favorable a Boca en La Bombonera. En este encuentro, el guardameta brasileño Mauricio Assoline le atajĂł un penal a Daniel Fernando Fagiani. El 19 de septiembre finalizaron 2-2 en el PacaembĂş. Lo ganaba la visita con tantos de MatĂ­as Sebastián Arce y Fernando Daniel Pandolfi. El anfitriĂłn alcanzĂł la paridad por intermedio de Ricardo Luiz Pozzi Rodrigues “Ricardinho” de penal y de Hernán Esteban Medina en contra poco antes de que se cumplan los noventa reglamentarios.    

Los Ăşltimos cinco juegos entre ambos corresponden a la Copa Libertadores de AmĂ©rica. En 2012 jugaron la final. La ida se llevĂł a cabo en La Boca el 27 de junio, cuando igualaron 1-1 con goles de Facundo Sebastián Roncaglia para el dueño de casa, y de Romario Ricardo da Silva “Romarinho” para la visita. El 4 de julio, en Brasil, un doblete de Marcio Passos de Albuquerque “Emerson Sheik” le dio la victoria y el tĂ­tulo internacional a Corinthians. En la ediciĂłn 2013 debieron cruzarse en los octavos de final. El 1Âş de mayo, el cuadro argentino se impuso 1-0 en La Boca con gol de Nicolás Blandi. Y el dĂ­a 15 del mismo mes, la paridad 1-1 en San Pablo le otorgĂł al conjunto Xeneize el pasaporte hacia los cuartos de final. HabĂ­a abierto la cuenta Juan Román Riquelme a los 24’ del primer tiempo, mientras que un cabezazo de JosĂ© Paulo Bezerra Maciel Junior “Paulinho” puso cifras definitivas al juego cuando se cumplĂ­an 5’ de la segunda etapa. El 26 de abril de este año, por la 3ÂŞ jornada de la ronda inicial, un doblete de Maycon de Andrade Barberan en el Estadio Arena Corinthians, sellĂł el 2-0 favorable a la escuadra paulista.

Entre partidos amistosos (7) y oficiales (9), Corinthians y Boca Juniors se enfrentaron en 16 oportunidades. Los brasileños se impusieron en 5 ocasiones y marcaron 23 tantos, mientras que los argentinos triunfaron en 6 ocasiones y convirtieron 30 goles. Empataron 5 veces.

Algunos de los futbolistas que vistieron ambas camisetas son Aldo Antonio Bobadilla, Mauro Boselli, Domingos Antonio Da Guia, Pedro Iarley Lima Dantas, Marcelo Nicolás Lodeiro, Juan Manuel Martínez, Almir Moraes Albuquerque, Santiago Martín Silva, Carlos Alberto Tevez, Eduardo Texeira Lima. Mariano Néstor Torres (no debutó oficialmente con la casaca azul y amarilla), y Dino Sani. El paraguayo Manuel Agustín Fleitas Solich jugó en Boca y fue entrenador de Corinthians.

Por su parte, Héctor Rodolfo Veira fue futbolista del equipo brasileño y dirigió al elenco argentino.

Por Mariano A. Reverdito para "Boca es Nuestro"

Twitter: @MAReverdito
Instagram: @mariano_reverdito
Facebook: Mariano Alejandro Reverdito

Share This :
 

Top