No te pierdas en este programa:
- Las novedades del fĂştbol profesional a Marcelo Merkato
- Las novedades del fĂştbol femenino con la info de Vanesa Raschella.
- Todas las novedades del básquet a cargo de nuestro especialista, MartĂn Marzolini.
- Toda la info del polideportivo de la mano de Mariano Reverdito.
- La columna de historia, "Abril en llamas", a cargo del Alberto "el Beto Mágico" Moreno.
- Debate institucional: "FilosofĂa barata y sellos de goma".
Podés escuchar el programa completo, acá:
Las novedades del fĂştbol de la mano de Marcelo Merkato:
- Marcelo Merkato: "Muchas veces se lo ve ofuscado a Guillermo, y no lo oculta. Le molestan los errores del equipo".
- Marcelo Merkato: "Lo más positivo es el nivel de Barrios, se convirtió en un referente de la mitad de la cancha para reemplazar a Gago".
- Marcelo Merkato: "La función de Barrios seguirá siendo la misma pero un poco más tirado a la derecha".
- Claudio Giardino: "Hace un año está dirigiendo Guillermo y no puede solucionar el tema de la defensa".
- Marcelo Merkato: "En el aspecto defensivo, Guillermo está más preocupado por los laterales que los centrales".
- Marcelo Merkato: "Juega Vergini y no Tobio porque el contrato de este Ăşltimo vence en junio"
- Marcelo Merkato: "CenturiĂłn ha evolucionado muy bien, en los tiempos establecidos. Hay una mĂnima chance de que vaya al banco vs River".
- Marcelo Merkato: "Rossi, Peruzzi, Vergini, Insaurralde, Fabra, Barrios, Gago, Bentancur, PavĂłn, Benedetto y SolĂs".
- MartĂn Marzolini: "Boca ganĂł los Ăşltimos dos partidos pero sigue Ăşltimo a dos partidos de Hispano Americano, en puestos de Playout".
- MartĂn Marzolini: "Boca contra Echague, rival en el Playout, no pudo cerrar bien el partido y terminĂł ganando con lo justo".
- MartĂn Marzolini: "La vuelta de Gianella fue importante para la victoria de Boca frente a Atenas por 114 a 103".
- MartĂn Marzolini: "Delfino no vio minutos ante Atenas por precauciĂłn, para que descanse para lo que viene".
- Claudio Giardino: "El sábado ante Echague se necesitaba que explote La Bombonerita para meter presión pero no se vendió a no socios".
- Claudio Giardino: "Boca no se puede dar el lujo de que la cancha esté a un 30% porque la dirigencia solo deja pasar a los socios".
- Mariano Reverdito: "El 3/4 arrancĂł la escuela de lucha para niños y niñas de mĂnimo 7 años. Las prácticas son lunes y viernes de 18 a 19:30".
- Mariano Reverdito: "El 6 de mayo, el voley femenino xeneize debutará en el Torneo Metropolitano. Visitará a Italiano".
- Mariano Reverdito: "El voley masculino de Boca debutará este sábado. Visitará a Tortug a partir de las 20 30".
- Mariano Reverdito: "El futsal de Boca cayó en su visita a Pinocho por 7-5. Marcaron Giménez, González x2, Arrieta y Santos. Va séptimo".
- Vanesa Raschella: "Las Gladiadoras golearon 9-1 a El Porvenir en Gerli por la fecha 14. Llevan convertidos 24 goles en los Ăşltimos 2 partidos"
- Vanesa Raschella: "Los goles los convirtieron GĂłmez Ares x2, RodrĂguez x2 (luego fue expulsada), Bravo x2, Cabrera, Barrera y Troncoso".
- Vanesa Raschella: "El próximo partido será el sábado a las 15 ante River, que va puntero con dos de ventaja sobre Boca"
- Vanesa Raschella: "Será en el Complejo Pedro Pompilio, con entrada libre y gratuita. Se reomienda ir temprano porque el espacio es limitado".
Las novedades de las inferiores del club, por Jacqueline Vezzosi:
- Jacqueline Vezzosi:
4Âş: GanĂł 1-0, gol de Monti
5Âş: 0-0
6º: Venció 4-1 (Fernández, Colidio x2, Obando)
7º: 4-1 (Cañumil y Fernández x3)
8Âş: 1-1 (Moreira)
9Âş: 1-0 (Saralegui)
- Jacqueline Vezzosi: La próxima será ante Aldosivi. Las menores jugarán en Ezeiza.
- Jacqueline Vezzosi: "Manuel Roffo, de la categorĂa 2000, y el Chelo Torres están citados para el Mundial sub 20, que será en Corea del Sur".
- Jacqueline Vezzosi: "El ex coordinador de inferiores de Boca, Jorge Raffo, podrĂa pasar a ser coordinador de juveniles de AFA".
Debate institucional: "FilosofĂa barata y sellos de goma".
- Gabriel Martin : "Si no sos oficialista, tenés muchos requisitos para ser agrupación. Si sos oficialista, es un trámite".
- Claudio Giardino: "Hay que juntar firmas del 10% del padrĂłn electoral para poder ser agrupaciĂłn".
- Claudio Giardino: "Si juntás esas firmas, no es garantĂa que te dan la agrupaciĂłn. Queda a cargo de la comisiĂłn directiva".
- Claudio Giardino: "En los 10 años que Alegre presidiĂł Boca, no se quiso hacer su propia agrupaciĂłn porque habĂa incompatibilidad".
- Claudio Giardino: "En 1997, presentĂł 2 mil firmas para ser agrupaciĂłn y el club no se la aceptĂł, despuĂ©s de todo lo que habĂa hecho por Boca".
- Claudio Giardino: "En 1998, después de que le voten en contra el balance a Macri, terminó siendo aprobado porque repartió cargos y agrupaciones."
- Claudio Giardino: "Boca pasĂł de tener 6 agrupaciones a tener 17. La mayorĂa de esas nuevas tiene la misma fecha de constituciĂłn y es oficialista".
- Claudio Giardino: "Hay agrupaciones que se constituyeron hace mucho tiempo y están vacĂas de gente y contenido".
- Claudio Giardino: "Hay agrupaciones que en las redes sociales no llegan a 3 mil seguidores, ¿quiĂ©n me asegura que llegaron a 7 mil firmas de socios?
- Claudio Giardino: "En 1997, presentĂł 2 mil firmas para ser agrupaciĂłn y el club no se la aceptĂł, despuĂ©s de todo lo que habĂa hecho por Boca".
- Claudio Giardino: "Hay algunas agrupaciones que van colgadas en cualquier lista electoral por el solo hecho de salvar la agrupaciĂłn".
- Claudio Giardino: "Hay movimientos que tienen mucho para aportarle al club y no pueden hacerlo por estos requisitos".
- Claudio Giardino: "Hay que gastar 400 mil pesos en certificaciĂłn de firmas para que luego la CD te rechace. DeberĂa ser más democrático".
- Eduardo Eliaschev: "Si una agrupaciĂłn no se presenta a dos elecciones seguidas o a cuatro comicios en total, deja de existir".
- Eduardo Eliaschev: "Las agrupaciones que casi no tienen gente se presentan en las elecciones como sellos de goma para no perder la personerĂa".
- Claudio Giardino: "Esto sigue asĂ porque le conviene al oficialismo que no cambie. Entregan agrupaciones a cambio de favores y no beneficia al club"
- Claudio Giardino: "Otro tema preocupante es el régimen de autoridades de cada agrupación. Algunas no son democráticas".
- Claudio Giardino: "En algunas agrupaciones manda el dueño y el que no está de acuerdo se tiene que ir".
- Fernando Burruso: "Es una locura que en las Ăşltimas dos elecciones se hayan presentado los mismos candidatos".
- Leo Zallio: "Tenés que juntar 7 mil firmas, que la CD te acepte o no arbitrariamente y encima después los avales. Es imposible".
- Claudio Giardino: "Los padrones de Boca están inflados, lo vengo denunciando desde 2008. En 2009 se hicieron 16 mil socios por la ventana".
- Claudio Giardino: "En 2013 pasaron muchos adherentes a activos para que puedan votar en 2015 y en octubre de 2017 pasará lo mismo".
- Claudio Giardino: "¿QuiĂ©n puede negar que todos esos carnets truchos son los que luego se usan para aprobar las agrupaciones? ".
- Claudio Giardino: "Un dirigente de Boca me dijo que me olvide de poder tener alguna agrupaciĂłn algĂşn dĂa".
- Claudio Giardino: "En el interior están armando muchas peñas paralelas que pasan adherentes a activos, y le sacan el caudal a las peñas históricas"
La columna de historia por el Profe Alberto Moreno
"Abril en llamas"
Es el 2 de abril de 2006, Torneo Clausura, fecha 13. Y parece que el nĂşmero es yeta nomás, porque el partido contra el Taladro viene totalmente para atrás. Boca arrancĂł ganando a los 15’ del primer tiempo con un gol en contra de Barraza, pero a los 4' de la segunda parte el árbitro Favale empieza su obra maestra del terror. Contraataque de Banfield que arranca con un offside alevoso y termina con el Cata DĂaz sacándola con la mano, sobre la lĂnea. Penal y expulsiĂłn. Ninguna de las dos cosas deberĂa haber ocurrido si se cobraba el fuera de juego. Pero esto es fĂştbol. Dátalo la manda a guardar y Boca sale a buscar el gol que le permita capturar la punta que quedĂł a mano, tras la derrota de riBer ante LanĂşs.
Para colmo a los 72', el Pocho InsĂşa trata de gambetear al arquero, apareado por un defensor. Pierde la vertical y cae. No es penal, pero tampoco simulaciĂłn. Salvo para Favale que expulsa al Pocho por simular. ¿Ponerse a llorar fuera de control cual un Hernán DĂaz cualquiera? Ni ahĂ. Esto es Boca. El Xeneize sigue atacando y arrincona a Banfield contra Luchetti. Es el Ăşltimo minuto. Los 11 jugadores de Banfield están metidos en el área y sacan todo lo que les tiran. Los 9 de Boca buscan algĂşn hueco para entrar antes de que se extinga el tiempo. Tras un rechazo de un defensor banfileño, la pelota le cae al Negro Ibarra. Avanza un par de pasos, como quien quiere tirar un centro. Otra no tiene, porque el ángulo es muy cerrado. El Negro no piensa lo mismo y le mete un fierrazo apoteĂłtico, que se clava entre el primer palo y un Luchetti que despuĂ©s nos acostumbrarĂa a ese tipo de cosas. El Templo se convierte en Krakatoa. El delirio es total. Boca acaba de capturar la punta e inaugura su abril en llamas.
Es que el equipo del Coco, campeĂłn del Clausura 2005, venĂa de tres empates en fila (con Tiro Federal, riBer –con dos menos, gol de Palermo en el Ăşltimo minuto, y Newell’s) que le habĂan dejado la punta a riBer, con 3 puntos de ventaja. Por eso el triunfo contra Banfield fue clave: Boca finalmente habĂa conseguido encaramarse en la punta tras 13 fechas. Ahora quedaban 6 partidos para definir mano a mano el torneo y a Boca le esperaba un abril saladito: ColĂłn de visitante, Arsenal de local, VĂ©lez de visitante y Estudiantes de local.
El viaje al Cementerio de los Elefantes arrancĂł de la mejor manera, con el Xeneize en ventaja gracias a un gol en contra a los 9’, gentileza de ese amigo leal que es el Coco Ameli. Un Boca muy superior estirĂł la ventaja a los 24’, con un cañonazo al ángulo de la Joya Palacio, tras asistencia del Titán. Pero en la segunda mitad, ColĂłn se fue con todo. Cángele cumpliĂł la ley del ex y descontĂł a los 57’. Boca sufrĂa la falta de InsĂşa para tener la pelota, pero aguantĂł lo que quedaba y logrĂł su segundo triunfo consecutivo. No serĂa el Ăşltimo.
La visita de Arsenal supone siempre un grano en el lugar menos deseado. Ni te cuento aquel Arsenal de Alfaro, que no te regalaba un milĂmetro. El 16 de abril, la previa arrancĂł esperanzadora, tras el empate en el clásico aviario y si Boca ganaba, quedaba solo a 2 puntos. Pero claro, como era de esperar, Arsenal no se la iba a hacer fácil. El Xeneize iba una y otra vez, para rebotar contra la doble muralla de jugadores visitantes. Hasta que a los ’73, apareciĂł el Titán, quiĂ©n si no, para sacarle agua a las piedras. Vino el centro de Krupoviesa contra el arco del Riachuelo y Palermo se elevĂł por encima de todos para meter un cabezazo bombeada por encima de Campestrini y desatar la locura en el Templo. El partido terminarĂa asĂ, 1-0, y Boca quedarĂa puntero solo.
El 23 de abril le llegĂł el turno a un partido chivĂsimo: VĂ©lez en su cancha. El FortĂn ha sido tradicionalmente esquivo para Boca, y muchĂsimo más en los ’90 y ’00. La tendencia pareciĂł mantenerse cuando a los 2’ VĂ©lez se puso en ventaja por intermedio de Ereros. Sin embargo, Boca fue una tromba y antes de terminar el primer tiempo lo dio vuelta con goles de Palermo y Silvestre. Pero a los 62’ apareciĂł Mauro Zárate para recordarnos que la vida es dura y marcĂł el empate. Se iba el partido y el árbitro Brazenas marcĂł tiro libre para Boca. RematĂł el Cata pero el árbitro indicĂł que debĂa hacerse de vuelta, ya que habĂa recibido una llamada del juez de lĂnea. En la nueva ejecuciĂłn, el Titán la mandĂł a guardar. Era el minuto 88 y la gente de VĂ©lez se enardeciĂł tanto que agrediĂł al juez de lĂnea y el partido fue suspendido. El tribunal terminĂł dándole el encuentro por ganado a Boca, con un resultado de 3-0. Boca Ăşnico lĂder, seguido por riBer –que empatĂł con el Bicho- y LanĂşs, quien habĂa alcanzado a las plumas.
El 30, el Xeneize recibiĂł a Estudiantes en el Templo sabiendo que riBer habĂa empatado con Gimnasia, quedando tercero, y que ahora su perseguidor era LanĂşs. Al mismo tiempo tenĂa claro que si ganaba, casi que abrochaba el tĂtulo. Y como para no dejar dudas, el equipo se hizo un festival y le clavĂł cuatro a los Pinchas, con un InsĂşa celestial (dos golazos, uno de taco), más los tantos de Palacio y Guillermo. AsĂ, el Xeneize cerrĂł un abril muy particular, ya que tuvo cinco domingos, pero ese Boca on fire (con voz del Coco) metiĂł el pleno que le permitiĂł ir a Avellaneda a consagrarse bicampeĂłn. Ya en mayo, Boca le ganarĂa 2-0 (Palermo y Palacio) a Independiente y darĂa la vuelta en la cancha del Rojo por tercera vez en su historia -contra ninguna de Independiente ante Boca- y quinta vez ante el equipo de Avellaneda. El cierre del bicampeonato fue en casa, ante Olimpo y fue la sĂ©ptima victoria consecutiva de ese torneo, tambiĂ©n por 2-0. Cuatro tĂtulos de cuatro para Boca, que tambiĂ©n lograrĂa la Recopa de 2006 convirtiĂ©ndose en el equipo argentino que más tĂtulos logrĂł (5) en una temporada (2005/06).
"Abril en llamas"
Es el 2 de abril de 2006, Torneo Clausura, fecha 13. Y parece que el nĂşmero es yeta nomás, porque el partido contra el Taladro viene totalmente para atrás. Boca arrancĂł ganando a los 15’ del primer tiempo con un gol en contra de Barraza, pero a los 4' de la segunda parte el árbitro Favale empieza su obra maestra del terror. Contraataque de Banfield que arranca con un offside alevoso y termina con el Cata DĂaz sacándola con la mano, sobre la lĂnea. Penal y expulsiĂłn. Ninguna de las dos cosas deberĂa haber ocurrido si se cobraba el fuera de juego. Pero esto es fĂştbol. Dátalo la manda a guardar y Boca sale a buscar el gol que le permita capturar la punta que quedĂł a mano, tras la derrota de riBer ante LanĂşs.
Para colmo a los 72', el Pocho InsĂşa trata de gambetear al arquero, apareado por un defensor. Pierde la vertical y cae. No es penal, pero tampoco simulaciĂłn. Salvo para Favale que expulsa al Pocho por simular. ¿Ponerse a llorar fuera de control cual un Hernán DĂaz cualquiera? Ni ahĂ. Esto es Boca. El Xeneize sigue atacando y arrincona a Banfield contra Luchetti. Es el Ăşltimo minuto. Los 11 jugadores de Banfield están metidos en el área y sacan todo lo que les tiran. Los 9 de Boca buscan algĂşn hueco para entrar antes de que se extinga el tiempo. Tras un rechazo de un defensor banfileño, la pelota le cae al Negro Ibarra. Avanza un par de pasos, como quien quiere tirar un centro. Otra no tiene, porque el ángulo es muy cerrado. El Negro no piensa lo mismo y le mete un fierrazo apoteĂłtico, que se clava entre el primer palo y un Luchetti que despuĂ©s nos acostumbrarĂa a ese tipo de cosas. El Templo se convierte en Krakatoa. El delirio es total. Boca acaba de capturar la punta e inaugura su abril en llamas.
Es que el equipo del Coco, campeĂłn del Clausura 2005, venĂa de tres empates en fila (con Tiro Federal, riBer –con dos menos, gol de Palermo en el Ăşltimo minuto, y Newell’s) que le habĂan dejado la punta a riBer, con 3 puntos de ventaja. Por eso el triunfo contra Banfield fue clave: Boca finalmente habĂa conseguido encaramarse en la punta tras 13 fechas. Ahora quedaban 6 partidos para definir mano a mano el torneo y a Boca le esperaba un abril saladito: ColĂłn de visitante, Arsenal de local, VĂ©lez de visitante y Estudiantes de local.
El viaje al Cementerio de los Elefantes arrancĂł de la mejor manera, con el Xeneize en ventaja gracias a un gol en contra a los 9’, gentileza de ese amigo leal que es el Coco Ameli. Un Boca muy superior estirĂł la ventaja a los 24’, con un cañonazo al ángulo de la Joya Palacio, tras asistencia del Titán. Pero en la segunda mitad, ColĂłn se fue con todo. Cángele cumpliĂł la ley del ex y descontĂł a los 57’. Boca sufrĂa la falta de InsĂşa para tener la pelota, pero aguantĂł lo que quedaba y logrĂł su segundo triunfo consecutivo. No serĂa el Ăşltimo.
La visita de Arsenal supone siempre un grano en el lugar menos deseado. Ni te cuento aquel Arsenal de Alfaro, que no te regalaba un milĂmetro. El 16 de abril, la previa arrancĂł esperanzadora, tras el empate en el clásico aviario y si Boca ganaba, quedaba solo a 2 puntos. Pero claro, como era de esperar, Arsenal no se la iba a hacer fácil. El Xeneize iba una y otra vez, para rebotar contra la doble muralla de jugadores visitantes. Hasta que a los ’73, apareciĂł el Titán, quiĂ©n si no, para sacarle agua a las piedras. Vino el centro de Krupoviesa contra el arco del Riachuelo y Palermo se elevĂł por encima de todos para meter un cabezazo bombeada por encima de Campestrini y desatar la locura en el Templo. El partido terminarĂa asĂ, 1-0, y Boca quedarĂa puntero solo.
El 23 de abril le llegĂł el turno a un partido chivĂsimo: VĂ©lez en su cancha. El FortĂn ha sido tradicionalmente esquivo para Boca, y muchĂsimo más en los ’90 y ’00. La tendencia pareciĂł mantenerse cuando a los 2’ VĂ©lez se puso en ventaja por intermedio de Ereros. Sin embargo, Boca fue una tromba y antes de terminar el primer tiempo lo dio vuelta con goles de Palermo y Silvestre. Pero a los 62’ apareciĂł Mauro Zárate para recordarnos que la vida es dura y marcĂł el empate. Se iba el partido y el árbitro Brazenas marcĂł tiro libre para Boca. RematĂł el Cata pero el árbitro indicĂł que debĂa hacerse de vuelta, ya que habĂa recibido una llamada del juez de lĂnea. En la nueva ejecuciĂłn, el Titán la mandĂł a guardar. Era el minuto 88 y la gente de VĂ©lez se enardeciĂł tanto que agrediĂł al juez de lĂnea y el partido fue suspendido. El tribunal terminĂł dándole el encuentro por ganado a Boca, con un resultado de 3-0. Boca Ăşnico lĂder, seguido por riBer –que empatĂł con el Bicho- y LanĂşs, quien habĂa alcanzado a las plumas.
El 30, el Xeneize recibiĂł a Estudiantes en el Templo sabiendo que riBer habĂa empatado con Gimnasia, quedando tercero, y que ahora su perseguidor era LanĂşs. Al mismo tiempo tenĂa claro que si ganaba, casi que abrochaba el tĂtulo. Y como para no dejar dudas, el equipo se hizo un festival y le clavĂł cuatro a los Pinchas, con un InsĂşa celestial (dos golazos, uno de taco), más los tantos de Palacio y Guillermo. AsĂ, el Xeneize cerrĂł un abril muy particular, ya que tuvo cinco domingos, pero ese Boca on fire (con voz del Coco) metiĂł el pleno que le permitiĂł ir a Avellaneda a consagrarse bicampeĂłn. Ya en mayo, Boca le ganarĂa 2-0 (Palermo y Palacio) a Independiente y darĂa la vuelta en la cancha del Rojo por tercera vez en su historia -contra ninguna de Independiente ante Boca- y quinta vez ante el equipo de Avellaneda. El cierre del bicampeonato fue en casa, ante Olimpo y fue la sĂ©ptima victoria consecutiva de ese torneo, tambiĂ©n por 2-0. Cuatro tĂtulos de cuatro para Boca, que tambiĂ©n lograrĂa la Recopa de 2006 convirtiĂ©ndose en el equipo argentino que más tĂtulos logrĂł (5) en una temporada (2005/06).
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El equipo está conformado por Ana Bonissone en la conducciĂłn, Eduardo Eliaschev, Claudio Giardino y Fernando Burruso en el estudio, y columnistas que cubren las principales actividades de nuestro Club como MartĂn Marzolini en básquet, Vanesa Raschella en futbol femenino, MartĂn Herrera en fĂştbol profesional, Jacqueline Vezzosi en divisiones inferiores fĂştbol masculino, Mariano Revertido en el polideportivo, y el invalorable aporte de Alberto Moreno recordándonos de dĂłnde venimos en cada hecho histĂłrico de nuestro Club. Con la producciĂłn general de Leo Zallio, Ivan Ludueña y Daniel Lubel, y Maximiliano Catanzano en diseño y gráfica.
Para dejar mensajes por WhatsApp en cualquier momento: 15 6467-5152