No te pierdas en este programa:
- Las novedades del fĂştbol profesional a MartĂn Herrera,
- Las novedades del fĂştbol femenino con la info de Vanesa Raschella.
- Todas las novedades del básquet a cargo de nuestro especialista, MartĂn Marzolini.
- Toda la info del polideportivo de la mano de Mariano Reverdito.
- La columna de historia, "A lo Boca II. Aunque ganes o pierdas", a cargo del Alberto "el Beto Mágico" Moreno.
- Debate institucional: "Violencia es mentir. Que vuelvan los visitantes".
Podés escuchar el programa completo, acá:
Las novedades del fĂştbol profesional con la info de MartĂn Herrera:
- MartĂn Herrera: "Siempre que Boca tiene una semana tranquila, Angelici hace una gira medĂatica".
- MartĂn Herrera: "Boca ira con Rossi, Peruzzi, Vergini, Insaurralde y Fabra; P.PĂ©rez, Barrios y Bentancur; PavĂłn, Benedetto y CenturiĂłn".
- MartĂn Herrera: "Si Boca quiere que vuelva Tevez tendrá que pagar una claĂşsula de 6 millones u$s. Angelici dice que es pagable".
- Claudio Giardino: "Angelici volvió a insistir con el tema del nuevo estadio. El desembarco de los árabes en junio no es casual".
- MartĂn Herrera: "Tevez puede volver cerca del momento del plebiscito por el nuevo estadio ".
- MartĂn Herrera: "Es posible que si se hace un estadio de nuevo, le pongan como nombre Mauricio Macri".
- Martìn Marzolini: "Boca no supo aprovechar la gran actuaciòn de Delfino".
- Martìn Marzolini: "Boca no pudo aprovechar la derrota de Hispano. Perdió nuevamente y quedó casi condenado al playoff".
- Claudio Giardino: "Caffaro no está teniendo los minutos que merece. Es un jugador para aprovechar".
- Martìn Marzolini: "Boca jugará el lunes con Peñarol a las 21hs. y después enfrentará a Echague en la Bombonerita".
- Claudio Giardino: "El efecto Delfino ya pasĂł. No podemos darnos el lujo de no venderle entradas a no-socios. Necesitamos la presiĂłn de la gente".
- Martìn Marzolini: "Las decisiones que vienen tomando lo dirigentes hace años llevaron al básquet a esta situación".
- Claudio Giardino: "SerĂa buenos que los dirigentes de Boca se den una vuelta por la Bombonerita".
La info del polideportivo, de la mano de Mariano Reverdito:
- Mariano Reverdito: "El voley masculino perdiĂł 3-0 ante Club de Amigas en su segundo partido de la Copa Chulo Olmo".
- Mariano Reverdito: "El voley femenino xeneize fue eliminado por Vélez en semifinales. El viernes venció 3-2 y el sábado cayó 1-3".
- Mariano Reverdito: "Este año habrá una escuela de karate para niños de hasta 15 con capacidades diferentes.".
- Mariano Reverdito: "La campeona mundial e hincha de Boca Carolina Duer, da clases de boxeo recreativo en el Quinquela los lunes y miércoles".
- Vanesa Raschella: "Las Gladiadoras le ganaron 15 a Independiente".
- Vanesa Raschella: "Hubo tanta diferencia que el partido se hizo hasta aburrido. Ruth Sarmiento hizo 4 goles".
- Vanesa Raschella: "Es mucha la diferencia que marca Boca en el fútbol femenino. Boca está segundo atrás de River".
- Vanesa Raschella: "Boca enfrentará al Porvenir y después a River".
- Vanesa Raschella: "No me gusta ver como hay gente de afuera de Boca que quiere beneficios del club".
- Vanesa Raschella: "Hay gente que se acerca al club con la sola intenciĂłn de sacar un beneficio personal".
- Claudio Giardino: "Los recursos de Boca tienen que quedar en club. Hay gente que viene a llenarse los bolsillos. Son oportunistas".
- Claudio Giardino: "Las leyes deberĂan aplicarse no solo contra los barras, sino tambiĂ©n con los policĂas y dirigentes que los apañan".
- Alejandro RodrĂguez: "Los jueces muchas veces quieren dejar presos a lo detenidos por violencia en el fĂştbol, pero no tienen herramientas".
- Alejandro RodrĂguez: "Antes se peleaban barras de distintas hinchadas. Ahora se pelean entre barras del mismo club por un botĂn".
- Alejandro RodrĂguez: "Presentamos el proyecto para que los jueces tengan herramientas para condenar este tipo de delitos".
- Alejandro RodrĂguez: "Presentamos un proyecto para tipificar el delito de barra brava en el fĂştbol argentino".
- Claudio Giardino: "Les están sacando recursos a los clubes que no pueden vender entradas a visitantes. Encima quieren agregar seguridad privada".
- Claudio Giardino: "Pero en el verano hubo visitantes y no pasó nada. Y en varios partidos oficiales también".
- Claudio Giardino: "Algunos se golpean el pecho diciendo que van a combatir la violencia prohibiendo los visitantes".
- Alejandro RodrĂguez: "En el proyecto presentado, le caĂa la misma pena a los barras que a los dirigentes complĂces".
- Alejandro RodrĂguez: "Hay barrabravas que tienen porcentajes de jugadores".
- Alejandro RodrĂguez: "No hay que perseguir al que está en el para-avalanchas alentando al club. Hay que perseguir a los que cometen ilĂcitos".
- Alejandro RodrĂguez: "Los clubes son de los socios. Las Sociedades AnĂłnimas Deportivas son un asalto que no podemos permitir".
La columna de historia por el profe Alberto Moreno: "A lo Boca II. Aunque ganes o pierdas"
La grandeza, la madera de la que se está hecho, se demuestra en el triunfo, pero más aĂşn en la derrota. Hay maneras y maneras de ser vencido. No es lo mismo LeĂłnidas y sus 300 espartanos –esos eran bosteros seguro, te lo firmo- bancando la parada ante 200.000 persas que AstĂz y sus muchachos en las Georgias… De la misma manera, no es lo mismo irte a la B en tu cancha teniendo ventaja deportiva que… Bah, eso no tiene comparaciĂłn con nada. A lo que vamos es que Boca, incluso al perder, ha sabido dejar patente su estirpe. Hemos caĂdo, sĂ, forma parte del juego. Pero vendiendo caro el pellejo. A lo Boca.
Justo la ruleta del destino nos pone Ă©sta efemĂ©rides, el recuerdo de un partido que sintetiza el espĂritu xeneize en una derrota que se recuerda casi como una victoria porque a pesar de caer, Boca no renunciĂł a ninguno de los principios que lo hacen ser Boca. El 12 de abril de 1989, el Xeneize recibĂa a Olimpia de Paraguay, su sombra negra, por los Octavos de Final de la Copa Libertadores. Boca habĂa caĂdo por 2-0 en la ida, jugada en el Manuel Ferreira, el estadio de Olimpia. Bajo un sol abrasador, el Xeneize no pudo con el equipo paraguayo y para colmo se fue expulsado Maranga y Comitas errĂł un penal. Un panorama inquietante que, como es lĂłgico, llevaron a la grey xeneize a reventar La Bombonera para impulsar al equipo a la hazaña.
Claro, con la obligaciĂłn de hacer dos goles y nueve jugadores paraguayos metidos dentro de su área desde el minuto 0, Boca empezĂł una batalla no solo contra el tiempo y el resultado, sino contra sus propios nervios. Un Boca apurado, impreciso y confundido, se lanzĂł con todo contra el arco defendido por Ever Almeida, pero solo lograba aproximaciones. No habĂa espacios de ningĂşn tipo y el Xeneize centralizaba el juego, metiĂ©ndose en el embudo que proponĂa el equipo paraguayo. Pero Boca no dejaba de ir una y otra vez. En ese avance permanente dejaba todos los espacios que Olimpia le negaba. Y claro, el equipo paraguayo tenĂa arriba a dos delanteros temibles, RaĂşl Amarilla y Alfredo Mendoza, listos para facturar. Cosa que hicieron en dos minutos fatales. A los 16’, hubo una contra de Olimpia que terminĂł en cĂłrner y se sabe, “dos cabezazos en el área es gol” no es una frase hecha. Vino el centro, peinada en el primer palo de un jugador paraguayo y cabezazo de Mendoza para abrir la cuenta. No pasaron dos minutos y Mendoza desbordĂł por izquierda y tirĂł el centro para que Amarilla la mande a guardar y ponga el global en 0-4.
De la mano de un Perazzo que nunca renunciĂł a la hazaña, Boca siguiĂł insistiendo, buscando el gol que al menos le abriera la puerta a la esperanza. Y ese gol llegĂł a los 22 por intermedio del propio Perazzo, que capturĂł un mal rechazo para meter un viandazo de zurda que se colĂł entre las piernas de Almeida. El destino pareciĂł hacerle un guiño al Xeneize, cuando a los 27 se fue expulsado Mendoza por un planchazo a SimĂłn. Pero Boca no supo aprovechar esa ventaja. Maniatado por los nervios, falto de ideas, siguiĂł chocando contra la fĂ©rrea defensa paraguaya. Y para colmo, sobre el final del primer tiempo y despuĂ©s de que Almeida le sacase una pelota imposible a Comas, el Chiche Soñora se irĂa (mal) expulsado por una falta a Amarilla. AsĂ se escurriĂł el primer acto.
Boca saliĂł al segundo tiempo a matar o morir. No habĂa margen para otra cosa, asĂ que se plantĂł con SimĂłn como Ăşnico jugador entre el cĂrculo central y el arco de Boca, mientras el Mono Navarro Montoya oficiaba de lĂbero. El resto de los jugadores de Boca se encontraba en el campo de Olimpia: Tapia y Villarreal trasladaban la pelota, intentando filtrar pases dentro del área en la que se amontonaban –y se anulaban involuntariamente- Graciani, Perazzo y Comas, mientras Cucciuffo y Tavares oficiaban de improvisados wings por ambas puntas. HabĂa que descontar como fuera, asĂ que podrá imaginarse el estallido del Templo cuando a los 3’, otra vez Perazzo se vistiĂł de hĂ©roe para armar una jugada fenomenal y, despuĂ©s de que su remate rebotase en el palo, apareciera Villarreal para marcar el 2-2. Boca necesitaba “apenas” dos goles más para llegar a los penales e inclinĂł la cancha a puro empuje. SimĂłn y Tavares se multiplicaban para cortar los contrataques paraguayos, mientras Villarreal quitaba y jugaba. Pero ahĂ estaba el verdugo Amarilla para prolongar el sufrimiento. Hubo tiro libre para Olimpia en la medialuna. Remate violentĂsimo de Miño que tapĂł el Mono, pero el rebote fue tan fuerte que llegĂł hasta el punto del penal donde estaba el 9 paraguayo para mandarla a guardar. ParecĂa cosa juzgada: faltaban poco más de media hora y Boca tenĂa que meter 3 goles como mĂnimo. Pero, ey: esto es Boca.
EntrĂł Latorre para tratar de romper la defensa paraguaya a pura gambeta y tanta insistencia tuvo premio: a los 69’, cayĂł Graciani dentro del área y Comas se parĂł frente a la pelota para buscar revancha del penal errado en la ida. Comitas pateaba siempre arriba, a los ángulos. No fue la excepciĂłn: la pelota pegĂł arriba, en el lado interno del travesaño… y entrĂł. Quedaban 21 minutos para intentar lo imposible. La tensiĂłn en el estadio parecĂa una sustancia sĂłlida. Se empezaba a ver en los jugadores el desgaste fĂsico y nervioso en las gambetas fallidas o los pases imprecisos, pero nunca en una mueca de resignaciĂłn o en bajar los brazos. SeguĂan intentando, convencidos de que era posible. Y La Bombonera empujaba, tambiĂ©n nerviosamente, pero el tiempo se escurrĂa inexorable.
Faltaban 4 minutos cuando Tavares se mandĂł una patriada por la derecha y con lo que le quedaba de fuerzas metiĂł un fierrazo cruzado entre decenas de piernas enemigas que entrĂł por el segundo palo. El Templo estallĂł, el rugido de la hinchada empujando al equipo era tan ensordecedor que los relatores tenĂan que gritar para que se los escuchase. Boca arrinconĂł por completo a Olimpia dentro de su área, pero Almeida sacaba todo. Hasta que llegĂł el enĂ©simo cĂłrner para Boca. Faltaban 2 minutos para el pitazo final y Boca se quedaba afuera. La Bombonera era un infierno, El “Dale Boca” se escuchaba hasta AsunciĂłn. Graciani iba a tirar el cĂłrner desde la izquierda, pero en eso se acercĂł Perazzo y se la pidiĂł. Walter recibiĂł en el borde del área y retrocediĂł con la pelota hacia el vĂ©rtice, como quien busca a quĂ© cabeza tirarle el centro. Pero habĂa relojeado que Almeida descuidaba el primer palo, y hacia allĂ saliĂł su remate bien de goleador: combinaciĂłn exacta de viveza y optimismo. La locura que se viviĂł en ese momento es casi imposible de describir, lo que es seguro es que solo se consigue en Brandsen y Del Valle Iberlucea.
Boca habĂa logrado lo que parecĂa totalmente imposible: remontar una desventaja inicial de 0-4 y empardar en 5 ante un rival complicadĂsimo. Lo habĂa hecho entregando todo, hasta la Ăşltima gota, jugando mal, nervioso, empujando, pero dejando el alma. AsĂ habĂa llegado a los penales, que serĂan otra historia. Más vinculada al azar, como suele ocurrir en esa instancia. En la que pagarĂa caro el esfuerzo descomunal de un partido en el que habĂa hecho todo el gasto, mientras el rival se habĂa limitado a aguantar. Y tambiĂ©n con una cuota grande de injusticia futbolera. Porque serĂan los tres mejores jugadores del partido, los autores de cuatro de los cinco goles, quienes terminarĂan errando sus penales. No lo merecĂa Perazzo, el hĂ©roe de la noche por escándalo. Tampoco Villarreal, quien habĂa recuperado mil pelotas y sido el más claro a la hora de administrarla. Ni el uruguayo Tavares, puro corazĂłn empujando desde el fondo durante los 90 minutos. Pero la vida y el fĂştbol tienen esas cosas. Perazzo errĂł el segundo penal en la serie de 5, pero La Bombonera explotĂł en un “Peraaazo, Peraaazo”. El Mono atajĂł el tercero de los paraguayos para darle vida a Boca. Se pusieron 4-4 y Portella desviĂł el quinto penal de Olimpia. Si la metĂa Villarreal, pasaba Boca. Pero atajĂł Almeida. Vino la tanda de uno y uno. Se pusieron 6-6. Le tocĂł el turno a Olimpia y marcĂł Guasch. Tavares era el Ăşltimo de los jugadores de campo disponibles para patear. Le dio con alma y vida. Pero atajĂł Almeida y Boca quedĂł afuera.
¿Alguien si quiera piensa que hubo insultos a los jugadores, encapuchados saltando al campo para pegarles o incendio de La Bombonera? Lejos de eso, el aliento de la hinchada de Boca fue tan impactante que el paraguayo Miño, quien jugarĂa con su SelecciĂłn y tambiĂ©n en Europa, dirĂa que nunca habĂa visto algo asĂ en ningĂşn lugar del mundo. Y es que Boca perdiĂł sĂ, pero nunca se traicionĂł a sĂ mismo. DejĂł el alma y asĂ lo supimos entender los hinchas que aĂşn hoy recordamos esa noche con el orgullo bostero a flor de piel.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El equipo está conformado por Ana Bonissone en la conducciĂłn, Eduardo Eliaschev, Claudio Giardino y Fernando Burruso en el estudio, y columnistas que cubren las principales actividades de nuestro Club como MartĂn Marzolini en básquet, Vanesa Raschella en futbol femenino, MartĂn Herrera en fĂştbol profesional, Jacqueline Vezzosi en divisiones inferiores fĂştbol masculino, Mariano Revertido en el polideportivo, y el invalorable aporte de Alberto Moreno recordándonos de dĂłnde venimos en cada hecho histĂłrico de nuestro Club. Con la producciĂłn general de Leo Zallio, Ivan Ludueña y Daniel Lubel, y Maximiliano Catanzano en diseño y gráfica.
Para dejar mensajes por WhatsApp en cualquier momento: 15 6467-5152