En el dĂa de la fecha presentamos ante cada
uno de los bloques que forman parte de la Legislatura Porteña, nuestra
ratificaciĂłn de apoyo al proyecto de ley 2671-D-2013, referente a la
expropiaciĂłn de la ex Ciudad Deportiva Boca Juniors, a fin de restituirla a
Nuestro Club.
VER PROYECTO DE LEY Y NUESTRA ADHESIÓN EN: EXPROPIACION CIUDAD DEPORTIVA
VER PROYECTO DE LEY Y NUESTRA ADHESIÓN EN: EXPROPIACION CIUDAD DEPORTIVA
Nuestra solicitud no significa de modo alguno
la intenciĂłn de obtener terrenos para la construcciĂłn de un nuevo estadio. LA
BOMBONERA NO SE TOCA
Solo es la intenciĂłn de que el Club cuente con
un predio para recreación, esparcimiento y prácticas deportivas no solo de los
Socios de Boca, sino de todos los Vecinos de Nuestro Barrio.
A continuaciĂłn transcribimos el texto de la
nota presentada:
C.A.B.A., 11 de Julio del 2014.-
Sr. Presidente
del bloque
Presente
El pasado dĂa 04 de Diciembre, desde Boca es Nuestro,
un movimiento constituido por Socios e Hinchas del Club Atlético Boca Juniors y
por Vecinos del Barrio de La Boca, nos hicimos presente en la Legislatura de la
Ciudad AutĂłnoma de Buenos Aires para manifestar nuestro apoyo al Proyecto de
Ley 2671-D-2013 presentado por el Ex Diputado
Rafael Gentili, el que en su artĂculo 1° dice “Declárese de utilidad pĂşblica y sujeto a expropiaciĂłn el inmueble
identificado catastralmente como CircunscripciĂłn 21, SecciĂłn 96, Manzana 20
(Ciudad Deportiva Boca Juniors)”, en su artĂculo 3° propone que “La
autoridad de aplicaciĂłn de la presente Ley invita al propietario del predio
individualizado en el artĂculo 1° a iniciar, por el tĂ©rmino de seis (6) meses
contados desde la notificaciĂłn fehaciente de la intimaciĂłn, una instancia de
negociaciĂłn a los fines de arribar a un acuerdo sobre la restituciĂłn del predio
al Club AtlĂ©tico Boca Juniors”, pero en el artĂculo 5° establece en forma
indubitable que “Transcurridos los seis (6) meses dispuestos en el Art. 3Âş sin
que se hubiese arribado a un acuerdo, el fideicomiso expropia el predio en los
tĂ©rminos del artĂculo 3Âş de la Ley 238, a los efectos de restituirlo al
mencionado Club”. Este fideicomiso lo constituirĂa el Banco Ciudad junto a Boca
Juniors, para hacer efectiva la expropiaciĂłn del inmueble en cuestiĂłn.
Nuestro Club se vio obligado a vender el predio ubicado
en la Costanera Sur, a fin de poder cancelar las deudas que hacĂan difĂcil su
continuidad y, además, adquirir los terrenos lindantes a la Bombonera, donde
actualmente se encuentra el Complejo Pedro Pompilio en Casa Amarilla, lo que
permitiĂł una integraciĂłn de las disciplinas amateurs del Club con el Estadio.
Pero nunca dejamos de considerar como un sueño inconcluso el poseer esas casi
72 hectáreas que forman parte de Nuestro querido Barrio, como un lugar de
esparcimiento, recreación, prácticas deportivas e integración social, no solo
para los millones de Hinchas de Boca, sino para nuestros Vecinos, los que en
muchos casos no tienen acceso a estos derechos básicos.
Consideramos
que los Clubes tienen una funciĂłn social que cumplir; que son un pilar fundamental
para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria y que es una forma
de devolverle a la comunidad, todo lo que Asociados e Hinchas le entregan a la
InstituciĂłn. Tiene la obligaciĂłn de igualar oportunidades, ya que el deporte no
solo debe ser practicado por los sectores sociales más acomodados
económicamente, sino que se debe tender a que el mismo sea un derecho básico
para cada ciudadano.
Todo lo expuesto, serĂa de imposible realizaciĂłn en un
terreno abandonado como se encuentra en la actualidad, o en un barrio cerrado
para gente de alto poder adquisitivo, donde los sectores de bajos recursos que
forman la mayor parte de la poblaciĂłn del Barrio de La Boca, verĂan totalmente
imposibilitado su acceso al mismo, marcando una vez más una desigualdad
manifiesta entre los habitantes de un mismo barrio.
La funciĂłn
social que mencionamos, es la razĂłn primaria por la que en nuestro PaĂs se
constituyeron miles y miles de clubes a lo largo y a lo ancho del territorio,
donde en muchos casos llegĂł a suplir funciones que eran inherentes a los
estados nacionales, provinciales o municipales, como ser cobertura de salud,
apoyo y desarrollo escolar, contenciĂłn y recreaciĂłn de adultos mayores, etc.
Por todo lo expuesto, RATIFICAMOS Nuestro apoyo al
proyecto del Ex Legislador de la Ciudad AutĂłnoma de Buenos Aires, Rafael
Gentili, solicitándole por su intermedio a todos los Diputados del Bloque que
preside, que soliciten el pase a Comisiones del mismo para su tratamiento y
posterior aprobaciĂłn, considerando que esto serĂa una reparaciĂłn histĂłrica para
los sueños de miles de Hinchas y Socios que contribuyeron con su patrimonio a
la construcción de un sueño, que las sucesivas crisis económicas se encargaron
de frustrar, como asà también un paso adelante en la ardua tarea de construir
una sociedad más justa para todos sus habitantes, en la que todos puedan sentir
como un derecho propio e inalienable, la recreación y práctica de los deportes.
Con la sola intenciĂłn de ayudar a llevar adelante este
proyecto, nos ponemos a disposición de los Señores Diputados, porque somos
férreos defensores de un Club de puertas abiertas, integrado a su Barrio, y
porque nuestro lema es que AL CLUB LO
HACE GRANDE SU GENTE.
Saludamos a Usted con nuestra consideración más atenta
BOCA ES NUESTRO
Dr. Claudio O.
Giardino
Socio Vitalicio
10.487
D.N.I.
12.086.961
Los presidentes de bloque a los que se les entregĂł la mencionada nota son:
COALICIÓN
CĂŤVICA - ARI Dip. Paula Oliveto Lago
CONFIANZA
PÚBLICA Dip. Graciela Ocaña
FRENTE DE
IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES Dip. Marcelo Ramal
FRENTE
PROGRESISTA Y POPULAR Dip. AnĂbal Ibarra
MOVIMIENTO
SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES Dip. Alejandro Bodart
NUEVO ENCUENTRO Dip. Cerrutti
Gabriela
PARTIDO
SOCIALISTA Dip. Arce Hernán
PARTIDO
SOCIALISTA AUTÉNTICO Dip.
Virginia Gonzalez Gass
PRO Dip. Carmen Polledo
PROYECTO SUR Dip. Javier
Gentilini
SEAMOS LIBRES Dip. Pablo
Ferreyra
SINDICAL
PERONISTA Dip. Claudio Palmeyro
SUMA + Dip. Hernán Rossi
VERDE ALAMEDA Dip. Pablo Bergel
|